Los distintos países han establecido diferentes requerimientos para el trabajo remoto o teletrabajo y en muchos casos, las empresas han visto estos requisitos como un obstáculo para implementarlo. Sin embargo, la actual coyuntura de COVID-19 ve en este modelo una solución para reducir la densidad humana en transporte público y oficinas y, por lo tanto, un mecanismo poderoso para reducir la propagación del virus. Ante esto, algunos gobiernos han flexibilizado las normas y están pidiendo a gritos a las empresas para que hagan adopción de esta nueva forma de trabajo.
Aspectos organizacionales: Entre los cuales se encuentra la selección adecuada del perfil de personas que cuentan con la disciplina, autogestión y perfil adecuado para trabajar de manera remota.
Aspectos jurídicos: Generación de modificaciones de tipo legal que requiere el trabajo remoto, incluyendo los principios que rigen el modelo dentro de modificaciones expresas dentro del contrato de trabajo.
Aspectos tecnológicos: Todo aquello que permita una oportuna comunicación constante entre el equipo, transferencia segura de información, videoconferencias, almacenamiento en la nube, entre otros.
Gestión Objetiva de la productividad y mejora en la autogestión: Para esto existen en el mercado software de bajo costo que permiten la gestión de productividad de manera totalmente automática tanto para personal en oficina como remoto, entre los que se encuentra Clowdwork.com.
Si bien son varios los aspectos que deben tenerse en cuenta para implementar nuevas formas de trabajar, la actual coyuntura lleva a las empresas a que esta opción deba funcionar con los mínimos requisitos y cambios posibles así que esto lleva a concluir que bajo esta situación en particular. Solo bastaría con determinar todos aquellos roles que puedan ejecutarse de manera remota, dotar a estas personas de la tecnología adecuada para que puedan desempeñar sus funciones, mantener canales de comunicación seguros e implementar mecanismos de gestión de productividad que garanticen el cumplimiento de los objetivos corporativos.
Cuidar a las personas es una responsabilidad corporativa puesto que son su activo más valioso y para esto hoy el mundo pide a gritos trabajo remoto, no solamente para reducir posibilidad de contagio sino para evitar desplazamientos innecesarios porque el medio ambiente también lo agradecerá. Como si fuera poco, esto también aportará a un mejor estilo de vida en el que las personas puedan trabajar para vivir pero que no tengan que vivir para trabajar y desplazarse hacia y desde sus lugares de trabajo.
En ClowdWork contamos con más de 12 años de experiencia en tecnología para la gestión de trabajo en oficina y remoto así que si la gestión de productividad es el impedimento para que tu empresa implemente este modelo, por favor no dudes en contactarnos – alexandra@clowdwork.com – Móvil / WhatsApp: + 57 3002280279 – www.clowdwork.com.
Alexandra Gamarra