Si quieres lograr más en tu empresa y ganar más dinero con los recursos que tienes, necesitas incrementar la productividad.
Algunas compañías ignoran que las métricas de productividad son un sistema de alerta temprana que indican si la compañía va por buen camino o si la sostenibilidad de la empresa está en riesgo.
Hacer un seguimiento a las métricas de productividad y entender cómo funcionan es fundamental para la supervivencia de las empresas.
Las métricas de productividad son datos que confirman si se están alcanzando las metas de cada miembro del equipo y contribuyen a entender que clase de resultados genera el equipo con base en el trabajo que realizan.
Las métricas de productividad ayudan a entender:
Las métricas de productividad son parte de los indicadores de desempeño clave (KPIs), ya que son indicadores del desempeño del equipo y del negocio
De la misma manera en la que se hace seguimiento a cifras como el valor promedio por órdenes de clientes o al ingreso por cliente para determinar si la estrategia es rentable, hacer seguimiento a las métricas de productividad ayuda a determinar si se tiene un equipo saludable que está aportando de manera tangible y medible al cumplimiento de los objetivos de la empresa.
La productividad de los miembros de un equipo está directamente relacionada con la rentabilidad. Analizar métricas de productividad en tiempo real es imprescindible para detectar problemas y corregirlos de manera oportuna, evitando que los sobrecostos disminuyan drásticamente la rentabilidad.
Las métricas individuales de productividad son muy potentes para los equipos remotos porque además de contribuir a mejorar la autogestión, permiten a los gerentes tener mayor visibilidad en como los equipos trabajan para que puedan ayudar a alinearlos con las prioridades y las actividades que realmente agregan valor al negocio.
La gestión de productividad debe basarse en datos, no solo observaciones.
Algunos gerentes pueden tender a pensar que sus empleados son productivos si los ven trabajando en el escritorio. Es natural pensar que alguien está trabajando cuando las vemos frente a un computador. Sin embargo, es una presunción peligrosa de hacer. Asumir que un colaborador es productivo porque lo vemos ocupado en el trabajo puede resultar muy costoso para las compañías. Es por esto que analizar el uso del tiempo laboral es fundamental para equipos de trabajo en oficina y remotos.
Información objetiva puede ayudar a los gerentes a eliminar la subjetividad en sus evaluaciones de desempeño así que el primer paso es:
Consejo: ¡ClowdWork es una excelente alternativa para obtener información que se requiere para calcular la productividad. ¡Puedes probarla de manera gratuita por 2 semanas!
https://app.clowdwork.com/#/registryuser
Alexandra Gamarra